
POLÍTICA DE CALIDAD
La Institución Técnica San José Obrero en las sedes de Medellín (El Playón y Butiñá) y Bogotá (Nazaret), brinda a sus aprendices una formación integral en recursos y valores humanos y cristianos y una capacitación técnica de calidad en competencias laborales según la demanda del sector productivo del país. Cuenta con personal capacitado e idóneo, con la infraestructura necesaria y los recursos financieros para satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Se compromete con el cuidado y protección del medio ambiente y la transformación activa del entorno social.
OBJETIVOS DE CALIDAD
-
Brindar una capacitación técnica de calidad en competencias laborales que le permita al aprendiz adquirir las herramientas necesarias para su desempeño en el campo productivo.
-
Ofrecer una formación en recursos y valores humanos y cristianos a los aprendices que les permita construir y fortalecer el proyecto personal para mejorar su calidad de vida.
-
Contar con el recurso humano necesario, capacitado e idóneo para orientar y administrar los programas de formación, gestionar la vinculación empresarial y los proyectos productivos que fortalezcan la inserción en el mundo laboral.
-
Mantener la infraestructura adecuada: espacios locativos, maquinaria, equipos y herramientas necesarias para una capacitación y formación integral de calidad.
-
Establecer alianzas estratégicas con entidades gubernamentales y privadas, nacionales e internacionales para generar los recursos financieros necesarios haciendo viable el proyecto.
-
Establecer convenios de cooperación con instituciones de educación superior que facilite la cadena de formación y con empresas del sector productivo, para lograr que los aprendices realicen las prácticas empresariales y los contratos de aprendizaje indispensables para la certificación.
-
Desarrollar actividades educativas que fortalezcan la toma de conciencia y compromiso de toda la comunidad para el cuidado y protección del medio ambiente y los recursos naturales.
-
Realizar acciones significativas y solidarias de proyección a la comunidad o en red con otras instituciones, para generar transformación en el entorno y en otros sectores.